Duración de la Carrera y Total de Horas de la Carrera
El programa de Doctorado en Teología tiene una carga horaria total de 1200 horas reloj, de las cuales 262 horas reloj corresponden a docencia y 938 horas reloj corresponden a investigación para tesis de titulación que son controladas y certificadas por tutores.
A continuación una síntesis explicativa:
Denominación del Programa |
Doctorado en Teología |
Duración |
Un mínimo de 3 años |
Régimen |
Semi-presencial Cada año constará de 40 semanas de marzo a diciembre en la sede de la Facultad de Teología incluyendo el tiempo de trabajo independiente por año: Lecturas Orientadas e Actividades Orientadas. |
Total de Horas/Cátedras |
1.600 horas cátedras (45 minutos cada hora cátedra) |
Total de Unidades/Créditos |
107 U/C (cada U/C equivale a 15 Horas/Cátedras) |
Total de Horas Reloj |
1.200 horas reloj. |
Total de Hora Reloj – fase docencia |
262 horas/docencia |
Total de Horas Reloj – fase investigación |
938 horas/investigación |
Grado que otorga |
Doctor/a en Teología |
El programa funciona mediante una modalidad compuesta por un período de trabajo cada semestre: un período grupal intensivo de formación y un período de trabajo individual de investigación. Algunas características del programa:
· Se propone que los participantes asistan en por lo menos dos sesiones presenciales a lo largo de todo el programa educativo.
· Durante los tiempos restantes, el participante deberá dedicarse individualmente o bajo supervisión del Profesor(a) Tutor(a) a la realización de los trabajos de investigación y de aplicación. En el caso de que haya otra modalidad, la misma deberá cumplir con las horas requeridas según el presente proyecto educativo.
· El seguimiento de los estudiantes en los períodos presenciales será asistido por la guía conceptual y el (la) Profesor(a) Tutor(a) asignado(a).
· Las clases presenciales se desarrollarán en forma de clases magistrales, seminarios y talleres.
· Durante las estancias no presenciales, la comunicación entre profesores y estudiantes se mantiene principalmente mediante la utilización del correo electrónico o plataforma virtual.
· Los alumnos deberán asistir a por lo menos dos sesiones presenciales para estar habilitados para la defensa de la tesis si tienen aprobados todos los módulos.
· El proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos en los periodos no presenciales será monitoreado por el Prof. Tutor asignado.
Se hará uso de la tecnología para reforzar la atención personalizada en este proceso.